DESTITUCIÓN DEL CEO DE NESTLÉ ¿PRETEXTO O PRINCIPIO?
- Juan Carlos Erdozain Rivera, MBA

- 2 sept
- 6 Min. de lectura
La relación amorosa no fue la causa fundamental del despido de Laurent Freixe, CEO de Nestlé. Fue el catalizador que permitió al consejo resolver su problema de liderazgo de una manera rápida, limpia y estratégicamente favorable. Un duro recordatorio de que, en la cima, donde la presión es máxima, un error de juicio personal puede colisionar fatalmente con el fracaso profesional.

La Situación: ¿Despido justificado?
El 1 de septiembre de 2025, Nestlé S.A., el gigante mundial de alimentos y bebidas, anunció la destitución inmediata de su director ejecutivo (CEO), Laurent Freixe, tras solo un año en el cargo.
La razón oficial, comunicada con una claridad incisiva por el Consejo de Administración, fue una violación del Código de Conducta Empresarial de la compañía: una "relación romántica no revelada con una subordinada directa". Sin embargo, un análisis exhaustivo de los eventos que precedieron y rodearon esta decisión revela una narrativa mucho más compleja, que valida en gran medida la intuición de que la relación fue el catalizador, pero no la causa fundamental, de su caída.
Como consejeros de alta dirección, nuestro trabajo es mirar más allá del titular y analizar las fuerzas subyacentes que dictan el destino de los líderes y las corporaciones.

La reciente y abrupta destitución de Laurent Freixe como CEO de Nestlé es un caso de estudio fascinante que merece una deconstrucción profunda, lejos del sensacionalismo y cerca del análisis estratégico.
La versión oficial es clara, incisiva y, en su superficie, irrefutable: Freixe fue despedido por violar el código de conducta al mantener una relación no revelada con una subordinada directa. Fin de la historia.
Pero ¿realmente lo es? Para cualquiera que haya navegado las complejas aguas de un consejo de administración, esta explicación, aunque factual, se siente incompleta. La intuición nos dice que hay más. Y en este caso, la intuición es correcta.
La falta de Freixe fue la chispa, pero el material inflamable —un rendimiento corporativo deficiente, una crisis de confianza y una inmensa presión de los inversores— llevaba meses acumulándose en la suite ejecutiva.
Analicemos la situación no como un drama personal, sino como lo que realmente fue: una maniobra de gobernanza en una encrucijada estratégica.
La Falta: El Pretexto Impecable, la Falta de Integridad

No hay que restarle importancia a la infracción de Freixe. Fue grave por dos motivos críticos:
La Violación del Código, la existencia de una relación de dependencia directa con una pareja crea un conflicto de interés flagrante e inmanejable. Es una norma básica de gobernanza.
La Negación (El Error Fatal): El error verdaderamente imperdonable fue negar la relación cuando fue confrontado por el consejo. Este acto transformó una falta de juicio en una ruptura irreparable de la confianza. Para un consejo, la integridad de su CEO no es negociable. La confianza es el activo cero; sin ella, todo lo demás se derrumba.

No olvidemos que uno de los principios y valores más importantes en una empresa, organización o corporación es la Integridad.
A menudo hablamos de valores como la innovación, la eficiencia o la orientación al cliente, y son, sin duda, importantes. Sin embargo, sin una base sólida de integridad, estos valores pueden volverse huecos e incluso contraproducentes. Como bien señala Stephen L. Carter, la integridad va mucho más allá de la simple honestidad; es un compromiso activo con lo correcto, una brújula moral que guía cada decisión y acción dentro de nuestra organización.
Integridad: Más que Decir la Verdad, Hacer lo Correcto (Incluso Cuando Duele)
Esta falta de conducta le entregó al Consejo de Administración una justificación impecable, una razón legalmente sólida, públicamente defendible y financieramente ventajosa (sin indemnización) para hacer un cambio que, como veremos, el negocio ya pedía a gritos.
El Contexto: El Verdadero Motor de la Decisión
Un CEO no es despedido en el vacío. La tolerancia de un consejo hacia los errores personales de un líder es inversamente proporcional al desempeño de la compañía. Y el desempeño de Nestlé bajo el mando de Freixe era, para ser directos, insostenible.

CONSIDEREMOS EL PANORAMA GENERAL
🟡Un Trono Heredado en Crisis, Freixe fue nombrado tras la destitución de su predecesor, Mark Schneider, precisamente por los malos resultados.
El mensaje era claro: el consejo había agotado su paciencia. Freixe no tenía margen de error.
🟢Resultados Decepcionantes, durante su año de mandato, la situación no mejoró. Las acciones perdieron un 17% de su valor, los ingresos cayeron un 1.8% y el beneficio neto se desplomó un 10.3% en el primer semestre de 2025.
Estos no son números que generen lealtad en un consejo.
Indicadores Clave de Rendimiento Financiero de Nestlé (2024-2025)

🔵Inversores en Pie de Guerra, la presión externa era inmensa. Inversores del top 30 calificaron la situación de "proporciones históricas" y uno del top 20 describió a Freixe como una "decepción", pidiendo activamente un cambio para "adelgazar la empresa".
Cuando tus accionistas clave pierden la fe, tu tiempo está contado.
En este clima de crisis, la falta de Integridad de Freixe no fue un tropiezo; fue una sentencia de muerte profesional. No tenía el capital político ni los resultados para sobrevivir a un escándalo de esta magnitud.
A continuación, se presenta una cronología de los eventos clave que ilustran la escalada de la crisis en Nestlé, demostrando la falta de estabilidad y la creciente presión sobre el liderazgo.
Cronología del Liderazgo y Eventos Clave en Nestlé (agosto 2024 – septiembre 2025)

Sopesando la Evidencia: La Tormenta Perfecta para una "Destitución"

La violación del código de conducta fue, en efecto, el pretexto perfecto. No fue un pretexto inventado, sino uno legítimo que Freixe, por su propio error de juicio, entregó al consejo en bandeja de plata. Esta justificación basada en principios permitió al consejo varias ventajas estratégicas clave:
Una Salida Rápida y Legalmente Incontestable
La violación del código, agravada por la mentira directa al consejo, constituía una causa justa de despido. Esto eliminó la necesidad de una prolongada y potencialmente costosa negociación de salida que podría haber surgido si la destitución se hubiera basado únicamente en el "bajo rendimiento", un término a menudo subjetivo y difícil de defender legalmente. Permitió una acción inmediata y limpia.
Una Narrativa Pública Favorable
Para una empresa que se enorgullece de su herencia suiza de estabilidad y buen gobierno, admitir el fracaso de dos CEOs en doce meses habría sido una humillación pública. Enmarcar la destitución como una defensa de los "valores y la gobernanza" de Nestlé permitió al consejo proyectar una imagen de fortaleza, integridad y liderazgo decisivo. Era una narrativa mucho más digerible para los accionistas, los empleados y el público que la de una junta directiva que había cometido dos errores de juicio consecutivos en la selección de su máximo ejecutivo.
Una Solución Rentable
Como se señaló anteriormente, la terminación "por causa" significó que Freixe no tenía derecho a un paquete de indemnización. En un momento en que los inversores pedían recortes de costos y una mayor eficiencia, el consejo pudo resolver su problema de liderazgo sin costo financiero adicional. Esta conveniencia económica no debe ser subestimada como un factor en la decisión final.
Análisis Final: Lecciones Desde la Cima del Consejo

La destitución de Laurent Freixe no fue una elección entre "pretexto o principio". Fue la convergencia de ambos. El consejo utilizó una justificación basada en principios para resolver un problema apremiante basado en el rendimiento.
Para mis colegas, líderes y miembros de consejo, este caso nos deja tres lecciones cruciales:
1️⃣El Rendimiento es tu Único Escudo
Un historial de éxito puede otorgar a un líder el beneficio de la duda en tiempos de crisis personal. Un historial de fracaso no ofrece ninguna protección. Freixe estaba profesionalmente expuesto, y su error personal fue el golpe de gracia.
2️⃣ La Transparencia con el Consejo no es Opcional
La mentira (falta de integridad) de Freixe fue más grave que la relación misma. Al mentir, eliminó cualquier posibilidad de una salida negociada y forzó la mano del consejo hacia la terminación más dura posible.
3️⃣ La Gobernanza es una Herramienta Estratégica
El consejo de Nestlé manejó la situación de manera astuta. Convirtieron una crisis de integridad en una oportunidad para reiniciar el liderazgo, calmar a los inversores y proyectar una imagen de fortaleza, todo sin admitir públicamente un segundo error consecutivo en la elección de su CEO.
La relación amorosa no fue la causa fundamental del despido de Laurent Freixe. Fue el catalizador que permitió al consejo resolver su problema de liderazgo de una manera rápida, limpia y estratégicamente favorable. Un duro recordatorio de que, en la cima, donde la presión es máxima, un error de juicio personal puede colisionar fatalmente con el fracaso profesional.
Muchas gracias por el privilegio de tu tiempo,
Juan Carlos Erdozáin Rivera
Consejero de Alta Dirección






Excelente, como siempre.